¿Crisis masculina o femenina?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
En la mayoría de películas, incluso en medio de la crisis más grave, ellas acostumbran a aparecer como el sostén de la familia
La Segunda Guerra Mundial permitió que Ginger Rogers se convirtiera, en Tender Comrade (1943), en obrera en una cadena de montaje, reemplazando al marido que se hallaba en el frente. Esa sustitución ya se había dado en Europa durante el período 1914-1918 y acabó con las mujeres quitándose el corsé y acortándose las faldas, lanzándose a fumar y luchando por su independencia. La serie Mad Men prueba que la lucha por la emancipación prosigue a finales de los cincuenta y hasta bien entrados los sesenta: el sueldo de ellas es inferior, su posibilidad de acceder a cargos directivos, nula; su derecho a tener hijos fuera del matrimonio comporta marginación social y a lo máximo que pueden aspirar es a obtener alguna compensación económica extra de sus jefes, que les repiten: “Yo te doy dinero, tú me das ideas”. Para las mujeres la consigna...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario