'Dark web': el anonimato garantizado para tráficos prohibidos
Drogas, armas, ciberataques… Bienvenidos al mercado negro virtual, donde la compra de toda suerte de productos y servicios ilícitos suele realizarse en criptomonedas.
El tráfico de armas y de drogas no ha tenido que esperar a la era digital para existir. Sin embargo, las nuevas tecnologías le ofrecen un nuevo campo donde desarrollarse. La dark web se ha convertido con los años en un mercado en el que comerciar con todo tipo de productos y servicios ilícitos: desde la cocaína a las armas de guerra, pasando por datos de tarjetas de crédito robadas, documentos falsos y prestaciones de ciberataques. Este espacio no tiene en absoluto el monopolio del comercio ilegal, aunque, debido a su estructura, se ha convertido en uno de los lugares más internacionales y más accesibles.
Pero, ¿qué es la web oscura? Es una pequeñísima parte de la web accesible a través de navegadores específicos que utilizan protocolos especiales. Su principal característica es la de garantizar el anonimato: cuando se navega por ella nadie sabe qué sitios ha visitado un internauta y los sitios por donde pasa este tampoco conocen su...