Dos siglos de crisis en crisis
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Las crisis de 1929 y de 2008 son las más graves de todas las que han jalonado la historia económica desde mediados del siglo XIX
En las sociedades tradicionales, sobre todo agrícolas, las crisis se presentaban bajo la forma de una producción insuficiente y unos precios por las nubes. Pero con el desarrollo del capitalismo industrial, tomaron nuevas formas, a veces paradójicas, como el exceso de producción, el sobreendeudamiento y los crash bursátiles. La inestabilidad de las economías capitalistas culminó con la Gran Crisis de los años treinta, que se superó con la Segunda...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario