El hermano pobre sigue congelado
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El IPrem, que sustituyó al SMI como referencia para fijar las ayudas sociales, apenas ha subido desde su creación, en 2004.
El salario mínimo interprofesional (SMI) dejó de ser la referencia para fijar la cuantía de las ayudas sociales en 2004, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió sustituirlo por el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), cuya cuantía se fija cada año en la ley de Presupuestos Generales del Estado. Como el Ejecutivo del Partido Popular aún no ha reunido el apoyo parlamentario necesario para sacar adelante las cuentas públicas de 2018, el IPREM mensual continúa en los 537,84 euros mensuales, igual que en 2017.
El SMI y el IPREM han seguido trayectorias notablemente distintas desde el nacimiento de este último. Frente a una subida de casi el 40% del sueldo mínimo entre 2004 y 2018, el indicador social apenas ha avanzado un 15% en el mismo período (véase el gráfico). Desde que Mariano Rajoy asumió la...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario