El tren de una nueva industria se fuga y la banca se pilla la mano
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
España pasa de ser pionera en europa en el sector de las energías limpias a liderar la caída de las inversiones a escala mundial, mientras QUE París y Berlín se alían para ocupar su espacio
La energía del viento tritura empleos a un ritmo de 25 al día, según estimaciones del presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José López-Tafall, el pasado verano. La congelación de primas a la energía limpia, impuesta en enero de 2012, era temporal. Aún no se sabía que la reforma eléctrica iba a hacerla retroactiva. Pero ya en 2012, España fue el país de todo el mundo donde más se hundieron las inversiones en energías verdes: el 68%, frente a una caída global del 11% condicionado por la crisis europea. En los primeros meses de 2013, el dato anterior pareció una fiesta, ya que el hundimiento alcanzó el 96%, según Bloomberg New Energy Finance (BNEF).
Mientras que el Japón pos-Fukushima la incrementa en un 75%, Asia y África despiertan al futuro de la...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario