Emergencia y alternativas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Economista y colaborador de la Fundación 1 de Mayo
La salida a la crisis no puede hacerse con herramientas del pasado y debe tener presentes los límites de la biosfera.
Hemos atravesado la peligrosa frontera de una concentración troposférica de 400 partes por millón (ppm) de CO2. Era de esperar. La expansión del capitalismo industrial está basada en los combustibles fósiles. Entre 1850 y 2007 la productividad se multiplicó por 9,5, pero las emisiones de CO2, por 155. Basta repasar la presencia de otros gases —CH4, N2O, HCF, PFC y SF6— en la producción para constatar el...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario