¿Es realmente eficiente la filantropía?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Linsey Mcgoey* (Departamento de Sociología de la Universidad de Essex)Febrero 2016
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
MOVIMIENTO Los nuevos filantrocapitalistas presumen de ser mejores que los del pasado, pero no son tan distintos
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
En uno de sus relatos breves, La moneda falsa, Charles Baudelaire describe un encuentro ficticio entre dos amigos que se cruzan en la calle con un mendigo.
En el cuento, ambos dan limosna al mendigo, pero la moneda que le suelta el amigo es mucho más valiosa. El narrador elogia su generosidad y éste acepta el cumplido, pero luego, lejos ya del mendigo, añade: “Era una moneda falsa”.
El narrador se queda asombrado. No sólo porque su...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario