Fermina Orduña
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Innovación para la salud.
El 20 de mayo de 1865, Fermina Orduña se convirtió en la primera mujer que registró una patente en España. Según publicaría tres años después La Gaceta de Madrid, el invento, patentado por cinco años, consistía en un "sistema para expedir la leche de burras, vacas y cabras”. Se trataba de un medio de transporte de ganado lechero que aseguraba una distribución rápida de leche fresca a domicilio, especialmente a las personas enfermas.
Un establo móvil
El invento acabó por mejorar la salud de la población, puesto que reducía el tiempo que transcurría desde que los animales eran ordeñados hasta que la leche se vendía para su consumo. El carro funcionaba como un establo móvil que reflejaba la preocupación por garantizar el buen trato y una buena alimentación del ganado, al que se daba pienso de grano seco. El líquido se metía en vasos de cristal cerrados de forma hermética, que se sumergían en envases con agua caliente para que...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario