“Globalizar no es crear un mundo uniforme” // Jean-François Bayart
Entrevista
Jean-François Bayart
Experto en política comparada, Centro Nacional de Investigación Científica
Más que poner en cuestión las culturas de base local, en realidad la difusión de fenómenos económicos o culturales a escala planetaria se apoya sobre ellas
¿La difusión del capitalismo a escala mundial se traduce en una uniformización de los territorios?
Con frecuencia se considera que la globalización de la economía capitalista se traduce en una uniformización de lo que se denomina, un tanto precipitadamente, “la cultura”. Y por uniformización se entiende, más o menos, una especie de americanización o, en todo caso, de occidentalización del mundo.
![]() |
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR |
Pero en mi opinión una de las dimensiones de la heterogeneidad de la globalización es, precisamente, que no hay uniformización. Y que la difusión de fenómenos económicos o culturales a escala mundial va acompañada inevitablemente de una “reinvención de la diferencia”, en expresión del antropólogo James Clifford.
Este fenómeno es patente en el ámbito cultural. Una encuesta...