“Globalizar no es crear un mundo uniforme” // Jean-François Bayart
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Entrevista
Jean-François Bayart
Experto en política comparada, Centro Nacional de Investigación Científica
Más que poner en cuestión las culturas de base local, en realidad la difusión de fenómenos económicos o culturales a escala planetaria se apoya sobre ellas
¿La difusión del capitalismo a escala mundial se traduce en una uniformización de los territorios?
Con frecuencia se considera que la globalización de la economía capitalista se traduce en una uniformización de lo que se denomina, un tanto precipitadamente, “la cultura”. Y por uniformización se entiende, más o menos, una especie de americanización o, en todo caso, de occidentalización del mundo.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR Pero en mi opinión una de las dimensiones de la heterogeneidad de la globalización es, precisamente, que no hay uniformización. Y que la difusión de fenómenos económicos o culturales a escala mundial va acompañada inevitablemente de una “reinvención de la...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario