Impotencia europea y comercio
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
COMERCIO: El juego de las multinacionales europeas y los intereses nacionales perjudican los intercambios. Europa es la zona económica que menos defiende su mercado interior
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
De todas las zonas económicas, la Unión Europea es, desde hace mucho tiempo, la región que menos activamente protege su mercado interior. No dispone del equivalente a la Buy American Act* ni de normas unificadas que permitan controlar las inversiones extranjeras en su territorio. Sus dirigentes son, y siempre han sido hasta el momento, fervientes defensores del libre comercio y de la libertad de circulación de capitales a escala mundial. El profundo movimiento de desindustrialización que ha sufrido Europa desde hace un cuarto de siglo, con excepción de Alemania, no ha afectado a ese consenso de las élites europeas, a pesar del daño social que ha engendrado y del aumento del voto contestatario que ha provocado.
La ferviente creencia en el libre comercio de los...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario