Independencia política frente a dependencia económica
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Andreu Missé (Director fundador y editorialista de Alternativas Económicas)Abril 2014
El proceso soberanista en Catalunya avanza en medio de una gran paradoja: la economía catalana se encuentra más integrada que nunca con el resto de España.
SECTOR FINANCIERO El Banco Sabadell ha crecido pensando en el mercado español y americano. FOTOGRAFÍA: ANDREA BOSCH
El proceso acelerado hacia la secesión de Cataluña que se registra en los últimos años se produce completamente al margen de la realidad de la economía privada. El distanciamiento político originado por conflictos mal resueltos como los de la lengua, las competencias del autogobierno y la financiación autonómica, contrastan frontalmente con la dinámica de integración en el ámbito de la economía privada. La amenaza de ruptura se presenta en el momento en que la economía catalana se encuentra más integrada que nunca con el resto de España.
Durante las últimas décadas, las empresas catalanas más exitosas han multiplicado su dimensión a través de la implantación de factorías, sucursales...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario