“La buena vía es menos globalización” // Pierre-Noël Giraud
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Entrevista
Pierre-Noël Giraud
Profesor de Economía en la Facultad de Minas de París-Tech. Su último libro publicado es ‘Principes d’économie’, La Découverte, 2016.
La internacionalización del comercio y las finanzas se agota. Ahora toca invertir el sentido de la curva de las desigualdades y la precariedad, que la globalización agrava
¿Hasta qué punto contribuye la globalización al paro y al aumento de las desigualdades en Francia?
En primer lugar, precisemos de qué estamos hablando. En mi opinión, existen tres globalizaciones: la de lo digital, la de las empresas y la de las finanzas. Respondiendo a su pregunta: sí, esas globalizaciones son en gran parte responsables del aumento de las desigualdades de ingresos. E incluso más: contribuyen a aumentar el número de parados de larga duración, de los desanimados que han abandonado el mercado laboral y de los precarios, personas a las que el sistema económico rechaza al considerarlas “inútiles”...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario