Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

“La buena vía es menos globalización” // Pierre-Noël Giraud

Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2017 / 44

Entrevista

Pierre-Noël Giraud 

Profesor de Economía en la Facultad de Minas de París-Tech. Su último libro publicado es ‘Principes d’économie’, La Découverte, 2016.

La internacionalización del comercio y las finanzas se agota. Ahora toca invertir el sentido de la curva de las desigualdades y la precariedad, que la globalización agrava

 

¿Hasta qué punto contribuye la globalización al paro y al aumento de las desigualdades en Francia?

En primer lugar, precisemos de qué estamos hablando. En mi opinión, existen tres globalizaciones: la de lo digital, la de las empresas y la de las finanzas. Respondiendo a su pregunta: sí, esas globalizaciones son en gran parte responsables del aumento de las desigualdades de ingresos. E incluso más: contribuyen a aumentar el número de parados de larga duración, de los desanimados que han abandonado el mercado laboral y de los precarios, personas a las que el sistema económico rechaza al considerarlas “inútiles” (1).

¿Cómo explica que la globalización sea responsable de esas evoluciones?

Se entiende mejor si abandonamos la separación industria-servicios y...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo