La credibilidad de la CNMC se juega en Canal+
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El diseño del regulador decidido por el gobierno coincide con el que PWC propuso por encargo del ex monopolio .
La nueva autoridad española de competencia y supervisión tendrá que pasar por una delicada prueba de fuego para su credibilidad: la compra de Canal+ por Telefónica, como ya hizo en la anulación de la subasta eléctrica CESUR .
Telefónica llegó primero a un acuerdo con el Grupo Prisa para comprarle el 56% de Canal+ por 750 millones de euros. Además, pactó con Mediaset hacerse con su 22% en la misma plataforma de televisión de pago por 295 millones más. Aunque estamos ante la adquisición de una compañía de contenidos por parte de un operador de telecomunicaciones, Orange y Vodafone han mostrado preocupación por la operación, han pedido al regulador un análisis “riguroso” y han alertado de que se necesitará imponer condiciones.
Bruselas examinó este dossier en una primera fase. Telefónica pidió, pese a la...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario