La economía es una novela negra
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
El género nació en EE UU a raÍz de la ley seca, la represión sindical y la Depresión, pero después se rebautizó en Francia. Los autores narran la realidad desde la microeconomía.
Antes, los viejos policías decían cherchez la femme cuando querían seguir algún rastro, dice con mucha gracia el policía Méndez, de Francisco González Ledesma. Pero ahora la pista que seguir es la del dinero, la de los movimientos bancarios, la de los paraísos fiscales. “El dinero tiene una fragancia que atraviesa los países y los continentes”, concluye en El pecado o algo parecido.
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario