Rosa Mora
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Publicaciones del autor
La dureza de la Gran Depresión emerge en ‘¿Acaso no matan a los caballos?’, de Horace McCoy, de modo magistral
Los escritores estadounidenses Dashiell Hammett, Raymond Chandler y Ross MacDonald fueron los pioneros de la novela negra. Introdujeron la crítica social y política, retrataron su país y su época, escribieron novelas de gran calidad literaria y abrieron un camino que ya no tuvo vuelta atrás.
Los autores retratan las condiciones de vida de los negros durante el ‘apartheid’ y un posterior progreso que convive con la corrupción y el crimen
El género nació en EE UU a raÍz de la ley seca, la represión sindical y la depresión, pero después se rebautizó en Francia. Los autores narran la realidad desde la microeconomía.
Camilleri ejerce de azote de la corrupción y la burocracia, mientras que Izzo relata cómo jóvenes árabes sin futuro se reciclan en islamistas
Manuel Vázquez Montalbán, Andrea Camilleri, Jean-Claude Izzo y Petros Márkaris son los representantes por excelencia de la llamada corriente mediterránea de novela negra, que combina el realismo, la crítica, el hedonismo y la cultura. Son herederos de los maestros Georges Simenon y Leonardo Sciascia.
Sjöwall y Wahlöö revolucionaron la novela negra haciendo una radiografía crítica, social y política de Suecia. Mankell es su discípulo