La fuga de cerebros se acelera
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Como en tantas crisis anteriores, los jóvenes han hecho las maletas. Pero ahora tienen títulos y un bagaje excepcional
Una de las posibilidades que ayudan a los gobiernos a bajar la tasa de paro es que los que buscan trabajo y no lo encuentran se marchen al extranjero a probar suerte. Suele venirle muy bien al Gobierno, que puede presentar mejores estadísticas. Pero no necesariamente al país.
Esto es justamente lo que está sucediendo ahora en España, sobre todo entre los jóvenes: el discurso oficial suele subrayar que la salida del túnel está a la vuelta de la esquina, pero los jóvenes no parecen prestar demasiada atención a la retórica y han hecho las maletas.
Los más dispuestos a emigrar para buscar fuera un trabajo que no encuentran en su país suelen ser los jóvenes. Así ha sucedido siempre también en España, país habituado históricamente a buscar en la emigración válvulas de descompresión ante engranajes económicos no siempre bien engrasados. Pero...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario