“La gente no sabe que ganaría las demandas”
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Entrevista a Francisco Pérez Durán, abogado especialista en subcontrataciones, del Col·lectiu Ronda
Pérez Durán ha llevado centenares de pleitos por subcontrataciones.
FOTO: M. D. P. Buxó (C. Ronda)¿Tiene algo que ver la subcontratación con la precariedad laboral?
En mi experiencia, lo que he podido ver es que se trata de un mecanismo que, incluso cuando se ejecuta legalmente, precariza las condiciones de trabajo. De todas maneras, muchas veces se hace ilegalmente. Esto convierte en precaria la situación del trabajador, las condiciones de trabajo, los horarios, anexos del convenio colectivo, y el salario –significativamente–. Una empresa grande tiene sus propios convenios colectivos, una cierta implicación sindical y retribución digna. Cuando externaliza, ya no se utiliza el convenio de la empresa, sino el del sector, que es mínimo. La diferencia retributiva es abismal. Esto, cuando la subcontratación es legal. Afecta además, y de un modo muy...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario