La pobreza laboral en el mundo también es pobreza extrema
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
SALARIOS DIGNOS
Con todo, España tiene suerte. “La pobreza laboral de los países ricos no se puede comparar con la de las regiones menos desarrolladas”, dice Joaquín Nieto, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España.
De hecho, en el mundo, la pobreza laboral se mide según la cantidad de dólares al día que se recibe. En Europa, en cambio, se es pobre si se gana menos del 60% de la mediana de los ingresos del país. Ambas fórmulas, en todo caso, son motivo de discusión.
A escala mundial, según la OIT, 397 millones de personas trabajadoras —el 5,6% la población mundial— viven actualmente en pobreza extrema. Ganan menos de 1,25 dólares por día (0,92 euros). Con esta medida, la OIT comprende que no se puede pagar, en ningún país, la alimentación básica.Otros 472 millones de trabajadores , el 6,7% de la población, no pueden cubrir sus necesidades básicas. Son hogares que viven con 1,25 y 2 dólares per cápita.
Hay...Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario