La utilidad de ser frugales: el caso del litio y el cobre para la movilidad
Si el enfoque del proyecto Minimal permite reducir el consumo total de metales, persisten algunas excepciones. El aumento de la demanda de ciertos materiales estratégicos, como el litio y el cobre, sigue siendo inevitable debido a nuevos usos, especialmente la producción de baterías para vehículos eléctricos, pero no es una fatalidad: hay numerosas palancas útiles para racionalizar el consumo de estos recursos sin disminuir el nivel de servicio.
Primera palanca: la “sobriedad en la dimensión”. Consiste en favorecer la producción de vehículos eléctricos de menor tamaño. Reducir el peso de los automóviles permite disminuir la capacidad de las baterías necesarias para alimentarlos, limitando así el consumo de litio y cobre (–13% en la huella de litio primario y –9% en la necesidad total de cobre primario o reciclado). Esta opción presenta además un interés industrial: frente a la competitiva oferta china, una producción europea centrada en vehículos más ligeros permitiría reducir costes y ofrecer una alternativa viable a los consumidores.
Segunda palanca: la “sobriedad mediante la colaboración”. Se...