Límites y posibilidades de la reforma
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Presidente del Consejo General de Economistas
El entorno de los cambios en los impuestos
Si atendemos al diccionario de la Real Academia, una reforma es, entre otras acepciones, “volver a formar, rehacer; modificar algo, por lo general con la intención de mejorarlo”. A nadie se le escapa lo complejo y la serio que supone afrontar una reforma de nuestro sistema tributario y, además, con la responsabilidad de hacerlo lo mejor posible. Y la situación de nuestro sistema tributario es peculiar, pues se encuentra formado por tres niveles distintos pero muy relacionados: el Estado, las comunidades autónomas y los municipios (1).
Es evidente la necesidad que existe de afrontar la reforma de nuestro sistema tributario por el desgaste sufrido en los últimos años, entre otras razones, por la vorágine normativa, no solo llevada a cabo por la Administración central, sino también por las administraciones autonómicas, que ha llevado a que tengamos un sistema muy parcheado que...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario