Menos oficina, ¿más cuidados?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La reducción de jornada generalizada es un paso hacia la igualdad, si se suma a un cambio de mentalidad
Las mujeres trabajan más y dedican menos tiempo al ocio. Esa es la conclusión a la que llegan las cifras de casi todas las estadísticas europeas sobre el uso del tiempo, con mayor o menor diferencia entre sexos según el país.
En España, la brecha, según el INE, es de poco más de una hora al día. Es decir, si se suma el tiempo de trabajo remunerado al tiempo de cuidados del hogar, ellas trabajan una hora más. Pero la estadística extrae un promedio. No distingue entre mujeres de 18 años y de 65. Cabe pensar que la diferencia se amplía cuando los niños son pequeños.
Son las mujeres quienes en los contratos aprovechan más las jornadas reducidas y los tiempos parciales, sobre todo en edad de tener hijos que requieren mayores cuidados. Si se observa el gráfico aquí abajo se ve que la brecha de horas de tiempo remunerado por género se amplía en la etapa de la...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario