Microcréditos entre un grupo de amigos
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El sistema de fondos de personas cercanas para créditos pequeños permite obtener dinero que el banco no daría
En algunas regiones pobres, el sistema funciona desde hace décadas. Pero en España y en otros países ricos, está apenas comenzando. Se llama en inglés Puddle y se trata de un sistema de microcréditos de apoyo mutuo, comunitario, tan sencillo como un fondo de reserva, entre amigos.
Entre 6 y 30 personas se reúnen una vez cada dos semanas o un mes, y aportan dinero en un fondo común. Ese fondo puede guardarse en un banco o en una casa. Los miembros piden créditos, con intereses o no (cada grupo define las normas).
Por lo general, son microcréditos, para los libros de los niños, para arreglar un electrodoméstico o para una emergencia. Si no se tiene acceso a la banca formal, a través del grupo es posible conseguir el dinero que se necesita.
Al final del año se efectúa una revisión y se reparten los intereses (que siempre serán más bajos que los del...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario