Pocas, pero muy desprotegidas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Las mujeres sólo representan el 20% de las personas que se quedan sin hogar, pero son mucho más vulnerables
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
Son muchas menos, pero también mucho más vulnerables. Las mujeres que llegan a vivir en la calle sufren muchísimo más la violencia, al vivir desprotegidas a la intemperie.
Representan sólo el 20% entre todo el colectivo “sin hogar”. Este porcentaje tan bajo, según coinciden varias personas expertas, tiene que ver con una cultura “patriarcal” muy arraigada en la sociedad.
“Si en nuestras instalaciones le das a un hombre diez euros, los agarra y se compra un menú”, dice Ramón Noró, de la ONG Arrels, que trabaja en asuntos de acción social, y especialmente con personas sin hogar. “Dale esos diez euros a una mujer, y te hace comidas para varios días”.
“Creo que las mujeres que llegan a la calle están mucho peor que ellos”, agrega una educadora social de Llar de Pau, en el estudio Mujeres sin hogar:...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario