Por qué no se imponen los heterodoxos
Divididos, los economistas heterodoxos no logran condicionar el debate y la enseñanza económica. ¿Hay que elaborar un enfoque alternativo de la economía o intentar cambiarla desde dentro?
La realidad es cruel pero evidente: tras más de 10 años de movilización, los economistas heterodoxos, aquellos que critican el enfoque económico dominante y sus demostrados puntos flacos, han fracasado. Quieren más pluralismo en los métodos (matemáticas y modelos, sí, pero no únicamente), en las ideas (basarse en Marx, Keynes y en el amplio conjunto de las ideas económicas y que su labor sea reconocida) e incorporar otras disciplinas: la sociología, la historia, etcétera, para explicar la economía. Pero los ortodoxos, los que controlan los presupuestos para la investigación, nombran a los profesores y dirigen las revistas prestigiosas, no quieren oír hablar de ello.
Sin embargo, los ortodoxos no lo tenían nada fácil pues, justo antes de la crisis de 2008, sus dos afirmaciones principales eran… ¡que las recesiones pertenecían al pasado y que las burbujas financieras no existían!
Aun así, ni la megacrisis financiera ni...