Qué comemos tiene impacto ambiental
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La agricultura es una de las grandes víctimas del calentamiento global. Pero a la vez es también una de sus causas. De ahí la importancia de revisar cómo llenamos el plato y con qué
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
En caso de que la reunión de París sobre el clima fracasase y no lograra firmarse un acuerdo internacional ambicioso para mantener la temperatura del planeta bajo el listón de los dos grados centígrados, el Grupo de Expertos Intergubernamental sobre la evolución del Clima (GIEC) alertó en su cuarto informe de 2014 de que podría darse una bajada de los rendimientos de los principales cultivos (arroz, maíz, trigo…) del orden del 2% por década. Y eso que para alimentar el planeta haría falta aumentar la producción un 14% cada diez años...
Los rendimientos podrían aumentar, cierto, en las regiones septentrionales o en las situadas a una mayor altura, pero esa mejora no compensaría las pérdidas que golpearían a África, América Latina y Asia. Según...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario