RECORTES // Carles Ribas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Julio 2015
Un niño prepara un cartel contra los recortes en enseñanza.
La fiebre de austeridad estalló en mayo de 2010 con el plan de ajuste del Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero y se intensificó tras la llegada al poder de Mariano Rajoy un año y medio más tarde. El objetivo —cumplir las exigencias de déficit fiscal impuestas por la Unión Europea y los organismos financieros internacionales y seguir teniendo acceso al crédito para evitar la suspensión de pagos— parece haberse cumplido, pero a un precio altísimo para muchos ciudadanos. Ningún capítulo del gasto público se ha salvado: pensiones, salarios de los funcionarios, prestaciones por desempleo, educación, sanidad, infraestructuras… La filosofía dominante era que el ajuste devolvería la confianza necesaria para que la economía creciera, pero el empobrecimiento que ha traído consigo ha puesto en duda la eficacia del “delirio de la austeridad”, como lo llama el premio Nobel Paul Krugman.
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario