Reforma: 2 Empleo: 0
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La caída de la economía está teniendo el doble de impacto en la destrucción de puestos de trabajo del que tuvo el batacazo de 2009. En medio, dos reformas laborales, en 2010 y 2012
Todo el mundo está de acuerdo en que hasta que la economía se recupere no veremos todo el potencial de la reforma laboral aprobada en 2012. El paquete de cambios pretendía convertir el despido en el último recurso de las empresas, al abrir un abanico de posibilidades de ajuste de las condiciones de trabajo y la producció. “Intentar un ajuste interno sin despedir es positivo. En una recesión no se ven los efectos, pero sí cuando mejore la situación”, afirma el profesor Juan José Dolado, experto en economía laboral de la Universidad Carlos III, y defensor de aspectos de la reforma referidos a la negociación colectiva como la prioridad a los convenios de empresa. Quién sabe si se hubiera destruido aún más empleo sin la reforma, sugieren con la boca pequeña algunos empresarios....
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario