Tecla Sala
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Industrial textil y benefactora social.
Huérfana con solo cinco años, Tecla Sala (Roda de Ter, 1886) heredó y dirigió siendo muy joven la fábrica de hilaturas de alta calidad de los parientes que la acogieron. Cuando más tarde se casó con el también industrial Joan Riera, ambos compraron un recinto textil en la segunda ciudad por población de Cataluña, L'Hospitalet de Llobregat, en 1913. Más tarde, Sala quedó viuda, con cinco hijos a su cargo, y llevó las riendas de una industria textil donde trabajaban más de 1.000 personas, la mayoría mujeres, durante medio siglo.
'Maternalismo' industrial con 1.000 obreras del textil
La empresaria, que era muy religiosa, hizo gala del paternalismo (en su caso, maternalismo) industrial de la época, y, según el retrato que de ella hace Genís Sinca en Tecla Sala, empresària i benefactora, introdujo mejoras en las condiciones de vida y laborales del personal: guardería, economato, enfermería, duchas, escuela con biblioteca...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario