Teresa Claramunt
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Pionera de las reivindicaciones sociales.
La “virgen roja barcelonesa” (1862-1931), como le llama María Amalia Pradas Baena en su obra Teresa Claramunt (Virus), fue “una de las pioneras de las reivindicaciones sociales en España, que se distinguió en la defensa de los más desfavorecidos y, sobre todo, por su lucha en pro de la liberación de la mujer”.
Anarquista de Sabadell (Barcelona), conocida a nivel internacional, a los 20 años ya comenzó su trayectoria feminista, adelantándose a su época. Viendo las terribles condiciones laborales de las fábricas textiles, donde trabajaba, fue una de las principales abanderadas de la “huelga de las siete semanas”, donde se pedía entre otras cosas la jornada de 8 horas.
Mientras en el mundo incomodaban las mujeres sufragistas, feministas provenientes del mundo burgués, Claramunt se abría paso, sin referentes, caracterizada por su carácter obrero y anarquista. En un país analfabeto, y proveniente ella misma de una...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario