Trabajar no es garantía de salir de la pobreza
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El 13% de las personas que trabajan viven bajo el umbral de la pobreza. en colectivos específicos como el del trabajo por cuenta propia, el porcentaje asciende al 36,8%.
"Di de baja al gas de casa. No tengo calefacción. Era muy caro, no lo podía pagar, y por otro lado, ¿para qué, si estoy todo el día trabajando? Solo voy a casa a dormir”.
Quien habla se llama Adriana Zea y ni siquiera es una asalariada. Es autónoma, dueña de su propio bar, ubicado en una plaza transitada de Barcelona, pero sin suficiente clientela.
Adriana forma parte de los llamados working poors, personas que a pesar de trabajar no llegan a pagar los gastos básicos, que están en el umbral de la pobreza.
Técnicamente, la Unión Europea estableció una fórmula para calcular quiénes estaban en ese umbral, las personas que percibieran el 60% de la mediana salarial del país. “La tasa, más que la pobreza en sí, es un indicador complejo de la desigualdad”, explica Rodolfo Gutiérrez Palacios,...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario