Uber, un precedente revelador
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Sentencias: Los jueces ven en la aplicación una empresa de transporte con trabajadores, no un mero intermediario
El Tribunal Central de Trabajo de Londres ha dictado una sentencia en la que falla a favor de un grupo de conductores de la plataforma digital Uber en su conflicto con la empresa que hay detrás de la conocida aplicación. Los conductores demandaban que se declarase una relación laboral con Uber.
La sentencia llega a esta conclusión porque Uber entrevista, selecciona e instruye a los conductores; fija precios que los conductores no pueden exceder; asume los costes derivados de la actuación de los pasajeros, así como de sus quejas; impone trayectos y condiciones de transporte, y se reserva ciertas facultades sancionadoras. Hasta puede desactivar a los conductores en determinados supuestos.
El tribunal ha descartado, así, que puedan existir decenas de miles de autónomos prestando servicios a través de una misma plataforma, y rechaza que se pueda calificar...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario