Un pasaporte hacia el mejor lugar de la cola
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para los suscriptores de Alternativas Económicas.
-
Antes, un título universitario era un atajo seguro hacia un buen trabajo. Ahora ayuda a mejorar posiciones en la espera
En hasta 14 países de la UE, el paro de los menores de 25 años con solo estudios de primaria es menor que el de sus pares españoles con título universitario. Sí, lo ha leído bien: en más de la mitad de la UE un joven con estudios básicos tiene más posibilidades de trabajar que un licenciado en España.
Hay una comparación especialmente sangrante: en Alemania, el paro de los menores de 25 años con estudios elementales se queda en el 11,9% cuando entre los jóvenes licenciados españoles de la misma franja de edad se sitúa en el 39,8%. Es decir, un español que estudie ocho años más que un alemán tiene una cuarta parte de posibilidades de trabajar.
¿Significa esto que ya no sirve más aquello de que estudiar aumenta las posibilidades de encontrar trabajo? No exactamente. Esta máxima, que la OCDE, el club de los países ricos, repite año tras...
Los artículos que componen el dossier son:Categorías:
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario