Un tiempo parcial muy femenino
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
En la sociedad alemana, muchas mujeres siguen limitadas a tener un trabajo y un salario de mero apoyo a la economía familiar.
Desde hace una década, el motor de la creación de empleo en Alemania ha sido el desarrollo del trabajo femenino a tiempo parcial. Según los datos de Eurostat, el empleo ha crecido en 3,7 millones de personas entre 2005 y 2015. Pero es resultado de la pérdida de 1,1 millones de empleos a tiempo completo y de la creación de 4,8 millones de empleos a tiempo parcial, de los que tres cuartas partes han sido para mujeres. Ellos son los que explican el éxito del país este apartado. Si hace veinte años, el tiempo parcial afectaba a un tercio de las mujeres alemanas, hoy afecta a una de cada dos, sobre todo entre las menos cualificadas. En Francia, sin embargo, esta proporción se ha estabilizado, desde comienzos del siglo, en menos de un tercio, lo mismo que en Europa del norte. Así, el índice de empleo global de las mujeres alemanas es hoy superior...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Economía feminista
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario