Una bomba laboral, y no es una moda
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La proporción de trabajadores detectados que se dedican a plataformas colaborativas no pasa del 1%, pero todos los expertos coinciden en que puede transformar el mercadolaboral
He aquí la descripción del paisaje económico en el que nos adentramos, y que Manuel Escudero, coordinador del Foro de Economía Progresista, bautiza como Mad Max Economy: “Un mundo de desigualdades insostenibles, un 20% al que le va bien frente a un 80% de trabajadores empobrecidos, la del 1% frente al 99%, la de las burbujas y los pinchazos. Con el corolario del cambio climático, las migraciones y el envejecimiento de la población”. Escudero está convencido de que la economía colaborativa formará parte del poscapitalismo. “No es una moda. Pero en esa transición hacia la economía poscapitalista necesitará apoyos políticos, porque los partidos, de derechas y de izquierdas, no se están dando cuenta de que vamos hacia un nuevo modo de producción”, critica.
El cajón de sastre de...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario