Una regulación incompleta
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
FINANZAS: La nueva legislatura deberá cerrar importantes capítulos de la reforma bancaria aprobada en 2010
Los legisladores estado-unidenses reaccionaron enseguida: en julio de 2010 —es decir, apenas tres años después del comienzo de una crisis histórica— aprobaban una nueva ley de regulación financiera de gran amplitud. Denominada Dodd-Frank por el nombre de los dos congresistas que iniciaron su redacción, tiene como objetivo reducir la posibilidad de que los bancos y otros actores financieros (fondos especulativos, aseguradoras, etc.) adquirieran riesgos desproporcionados. ¿Dónde nos encontramos seis años después?
Según estimaciones del despacho de abogados estadounidense Davis Polk, esta nueva ley implicaba la elaboración de no menos de ¡390 reglas! En julio de 2016, el 70% de esas reglas estaba en vigor y el 10% está en fase final; el 80% del trabajo, pues, está a punto de acabarse.
UNA REFORMA PROGRESIVAUno de los adelantos especiales de la reforma...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario