El peaje incierto que paga Uni.Co
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El grupo cooperativo tecnológico catalán se centra en proyectos de ahorro y eficiencia energética ante la amenaza sobre el autoconsumo
Placas solares en el cementerio de Les Corts (Barcelona). FOTO:ESEFICENCIA.ES
El giro en la política energética del Gobierno, que ha eliminado las primas a las renovables retroactivamente y quiere penalizar el autoconsumo eléctrico, ha obligado a cambiar el paso no sólo a inversores, sino a numerosas empresas que operaban en el sector. Es el caso de Uni.co, una cooperativa de segundo grado con 10 socios, la mayoría cooperativas, que ofrece servicios y productos conjuntos en materia de energía, ingeniería y tecnología. En 2011, cuando se constituyó, la cartera de proyectos con energía verde con que contaban sumaba un millón de euros. Tras la marcha de cuatro miembros y la incorporación de otros cinco, Uni.co, cuyo negocio agregado suma 10 millones de euros, ha pasado de centrarse en la instalación de renovables a potenciar la...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario