Equidad de género muy mejorable
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para los suscriptores de Alternativas Económicas.
-
Las cooperativas experimentan nuevas formas para conciliar, pero no han innovado lo suficiente.
Uno de los debates durante de la Feria de Economía Feminista. FOTO: FERIA DE ECONOMISTAS FEMINISTAS
Sabemos que el nivel de paro, temporalidad y contratos parciales es más elevado entre las mujeres, que éstas se concentran en categorías y sectores laborales peor remunerados y lo tienen más difícil para ascender, además de seguir llevando el peso principal de la atención a las personas. Más aún con la crisis. También sabemos que la economía social y sus fórmulas de gestión participativa y democrática aspiran a poner a las personas en el centro del proyecto. ¿Podemos deducir que las mujeres cooperativistas concilian mejor?
“No se ha innovado lo bastante”, concluye Femení Plural: les dones a l’economia cooperativa. Desde el propio mundo del cooperativismo, la economía social y el movimiento feminista, Elba Mansilla, Joana G. Grenzner y Sílvia Alberich se...
Los artículos que componen el dossier son:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario