La economía circular, consensuada
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Enrique Benítez Palma (Economista y consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía)Mayo 2016
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Contaminar menos: La Comisión Europea admite que un modelo productivo basado en la cultura del coger, usar y tirar es insostenible
Empresa de reciclaje de neumáticos en Noyon, en la región de Picardia, al norte de Paris. FOTO: UNIÓN EUROPEA / LAURENT CHAMUSSY
El 2 de diciembre de 2015, la Comisión Europea adoptó “un nuevo y ambicioso paquete” de medidas sobre la economía circular, según sus propias palabras. La gran novedad de esta iniciativa consiste en la rara —en el sentido más británico de la palabra— capacidad para generar por fin un consenso casi...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario