EE UU: sanidad por las nubes
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Estudio: A pesar de ser la más cara del mundo, la atención médica de la gran potencia dista mucho de ser la mejor.
Una enfermera atiende a una paciente en un hospital estadounidense. FOTO: GETTY IMAGES
El coste del seguro de enfermedad ha crecido casi el 50% en el último año en Estados Unidos.
Con un gasto en sanidad equivalente al 17,2% del PIB de su país en 2017, los estadounidenses pagan un precio enorme por curarse. Mucho mayor que el que pagan otros países desarrollados: el segundo país más caro es Suiza, con el 12,3% del PIB (Francia es el quinto con el 11,5%). ¿Quiere ello decir que se trata de un sistema sofisticado que permite una calidad mucho mayor de la atención médica? Todo lo contrario, como demuestra un estudio del Economic Policy Institute de Washington .
En Estados Unidos, el seguro de enfermedad está casi siempre ligado al contrato laboral.
Fundamentalmente lo pagan las empresas (el 80% en el caso de un soltero, el 70% en el de una familia),...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario