El fin del dinero en efectivo va para largo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Medios: Los pagos electrónicos aumentan enormemente en el mundo, pero el dinero en efectivo opone resistencia, un modo de proteger también las libertades individuales.
Desde el 26 de abril del año pasado, tras una última y pequeña emisión realizada por los bancos centrales de Alemania y Austria para el Banco Central Europeo (BCE), Europa ha dejado de fabricar billetes de 500 euros. Los demás bancos centrales de la zona euro habían emprendido ese camino en enero. Raros son los europeos que tienen, por no decir que han tenido nunca en sus manos, un billete de 500 euros. Se utiliza poco y quizá sea esta una buena razón para dejar de emitirlos. Sobre todo, cuando los pagos con tarjeta de crédito e incluso a través del teléfono móvil no cesan de aumentar. ¿Se da cuenta el BCE de la importancia de esta evolución y está llevando a Europa hacia una economía sin dinero en efectivo? En realidad, no o, al menos, aún no para disgusto de los que presionan para que los...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario