El legado económico de Evo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Golpe: La era del líder indígena termina por la presión del Ejército. Durante su mandato, Bolivia creció y redujo la pobreza como nadie en América Latina.
Evo Morales, presidente de Bolivia entre 2006 y 2019, se ha instalado en Argentina, pero sigue implicado en la lucha de su partido, el Movimiento al Socialismo, por recuperar el poder, del que fue apartado en confusas circunstancias tras las elecciones de noviembre. Morales ganó la primera vuelta de los comicios de manera indiscutible, pero los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) le acusaron de pucherazo para ampliar la ventaja sobre su principal rival hasta los 10 puntos y ahorrarse así la segunda vuelta.
El informe de la OEA desencadenó algaradas, y el Ejército y la policía exigieron la renuncia del presidente, que huyó del país. En medio del caos fue nombrada presidenta la derechista Jeanine Añez, a la espera de nuevas elecciones, a las que Morales no podrá concurrir. Es un golpe de...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario