El mundo según Piketty
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Nueva obra: ‘Capital e ideología’ es el libro en el que el economista francés reanuda su análisis de la dinámica de la desigualdad.
Thomas Piketty en un encuentro en São Paulo. Foto: Fronteiras do Pensamento / Greg Salibian
Su enfoque histórico y transnacional muestra que todas las sociedades pueden pasar por largas fases de grandes desigualdades. A un nivel muy general, se justifican por “la ideología propietarista”. ¿Qué quiere decir?
Es una ideología política que sitúa a la propiedad privada como modo de regulación central de unas relaciones sociales que permiten lograr la prosperidad y la armonía de la sociedad. Se presenta como opuesta a las sociedades ternarias que hallamos en Francia bajo el antiguo régimen, en India, en las sociedades musulmanas, etcétera, basadas en una división en tres: una clase clerical, la nobleza y los plebeyos. La propiedad privada se muestra como una fuente de emancipación individual dado que, en teoría, todo el...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario