Análisis de Alejandro Inurrieta: "Una estafa piramidal y consentida"
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Alejandro Inurrieta (Economista, expresidente de la Sociedad Pública de Alquiler)17 Junio, 2015
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Con el estallido de la burbuja inmobiliaria, una gran parte de las entidades bancarias en España tuvo que utilizar distintos instrumentos de capital para poder cumplir con las ratios de capital y solvencia que imponían los criterios de Basilea II y III.
La época de orgía crediticia iniciada en 1996, y que tuvo su apogeo tras la entrada de España del euro, fue pergeñada por las cúpulas de las entidades financieras, fundamentalmente cajas de ahorro, con la inestimable ayuda de actores como el Banco de España, y en cuyo diseño teórico y difusión en el sector fueron imprescindibles...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario