Del barrio al Congreso de los Diputados
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) El movimiento ha pasado de ser invisible a convertirse en uno de los centros del debate político
Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en una marcha en Barcelona.
FOTO: ANDREA BOSCH
Lo primero que hacen los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) antes de comenzar una de sus reuniones semanales es dividir a las personas que llegan en dos grupos, el de la gente que asiste por primera vez y los que ya conocen cómo funciona. Son todos afectados, de cualquier color político, y están en estado de fragilidad.
Dentro del grupo de gente que llega por primera vez, lo que buscan es que les ayuden, como si la plataforma fuera una especie de bufete solidario de abogados. Y lo primero que se hace desde ella es explicar que no lo son; que no tendrán allí un abogado gratis individual, y que se trata de un proceso colectivo en el que hay que involucrarse. Gracias a esa forma de trabajar, como un...
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario