El consumo colaborativo revoluciona el turismo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Reto. Las plataformas de intercambio amplían el mercado, plantean vacíos legales y fuerzan a la industria a dar mayor valor añadido
Cada vez es más larga la lista de ciudadanos que no se pueden permitir irse de vacaciones al menos una semana al año: la proporción ha subido en seis años del 37,9% al 47,6%, según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, la necesidad agudiza el ingenio, y las tecnologías y redes sociales hacen el resto.
Las nuevas formas de viajar menos costosas que emergen, basadas en compartir o intercambiar bienes y servicios, tienen además un gancho añadido que amplían su atractivo más allá de sacarse un dinero extra en tiempos difíciles y de convertirse a la fe del uso de bienes (no de ser sus dueños): la ilusión de que vuelve el auténtico viajero, el que huye del turismo de masas y se dice deseoso de conocer de verdad los lugares y las gentes de su destino. Hace ya catorce años, Jeremy...
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario