Las empresas, en contra de alargar las bajas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La CEOE aboga por menos permisos, más guarderías e incentivos a las empresas.
En el proyecto de ley inicial sobre los permisos iguales e intransferibles presentado por Unidas Podemos al Congreso, al igualar las bajas paternales a las maternales en 16 semanas, se decía que después de las primeras dos semanas iniciales obligatorias, la persona era libre de tomarse las semanas —de forma no simultánea—. Y si quería hacerlo a medio tiempo podía hacerlo, pactando con la empresa. Pero el decreto, tal como quedó redactado y pactado con el PSOE, cambiaba este aspecto. Después de seis semanas iniciales, el padre debe llegar a un acuerdo con la empresa para ver cómo se piden las 10 semanas restantes.
Este es uno de los puntos más espinosos de la nueva normativa. “¿Por qué esto no se había solicitado antes, con las bajas maternales que ya eran de 16 semanas? ¿Son más importantes los hombres que las mujeres en el trabajo?”, se preguntan las feministas.
Una fuente...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario