Más pobres, más desiguales
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Retroceso: España deja atrás la crisis con una herencia envenenada: el creciente alejamiento entre rentas altas y bajas.
Las desigualdades de renta entre españoles amenazan con perpetuarse. FOTO: ANDREA BOSCH
Impulsada por un crecimiento económico sin apenas sobresaltos y la incorporación de la mujer al trabajo, la clase media española se extendió con rapidez desde la incorporación a la Unión Europea, en 1986, hasta los primeros años del siglo XXI. Sin llegar a convertirse en un país igualitario, sobre todo si se compara con los del centro y el norte del continente, España incrementaba la renta media de sus hogares y comenzaba a acariciar el nivel de vida de sus vecinos europeos más prósperos.
La crisis ha frenado en seco la tendencia. El aumento del paro, la caída de los salarios y la precariedad laboral han hecho mella en las economías de las familias y han vuelto a agrandar tanto las diferencias de renta entre españoles como la distancia que...
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Panorama económico
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Economía feminista
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario