Sindicatos: renovación necesaria
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Nuevo rumbo: Las centrales sindicales buscan recuperar la relevancia perdida tras la crisis, la reforma laboral y los escándalos de corrupción.
Hace tiempo que las fábricas de chimeneas humeantes desaparecieron del paisaje industrial español, y con ellas el perfil del obrero tradicional: hombre, con contrato de por vida y afiliado a un sindicato. Si tienen la suerte de no figurar en las listas del paro, lo más probable es que los nuevos obreros estén hoy recibiendo llamadas en un centro de atención telefónica, limpiando oficinas o sirviendo comidas en un restaurante. Muchos son jóvenes, mujeres o inmigrantes con contrato temporal o a tiempo parcial y un salario de subsistencia.
La crisis ha cambiado radicalmente el mercado laboral español, que hoy se parece bien poco al de los primeros años del siglo. Más de la mitad de los ciudadanos en disposición de trabajar son parados o precarios. El año pasado, sólo 8 de cada 100 nuevos contratos tuvieron carácter...
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario